
¿Por qué escribir un blog?
“Esa es la buena noticia: el mejor de los vinos está por ser tomado, lo más lindo, lo más profundo y lo más bello para la familia está por venir. Está por venir el tiempo donde gustamos el amor cotidiano, donde nuestros hijos redescubren el espacio que compartimos, y los mayores están presentes en el gozo de cada día. El mejor de los vinos está en esperanza, está por venir para cada persona que se arriesga al amor. Y en la familia hay que arriesgarse al amor, hay que arriesgarse a amar. Y el mejor de los vinos está por venir, aunque todas las variables y estadísticas digan lo contrario. El mejor vino está por venir en aquellos que hoy ven derrumbarse todo. Murmúrenlo hasta creérselo: el mejor vino está por venir. Murmúrenselo cada uno en su corazón: el mejor vino está por venir. Y susúrrenselo a los desesperados o a los desamorados: Tened paciencia, tened esperanza, haced como María, rezad, actuad, abrid el corazón, porque el mejor de los vinos va a venir. Dios siempre se acerca a las periferias de los que se han quedado sin vino, los que sólo tienen para beber desalientos; Jesús siente debilidad por derrochar el mejor de los vinos con aquellos a los que por una u otra razón, ya sienten que se les han roto todas las tinajas.
Como María nos invita, hagamos «lo que el Señor nos diga». Hagan lo que Él les diga. Y agradezcamos que en este nuestro tiempo y nuestra hora, el vino nuevo, el mejor, nos haga recuperar el gozo de la familia, el gozo de vivir en familia. Que así sea.”
Homilía del Papa Francisco Parque de los Samanes, Guayaquil
Lunes 6 de julio de 2015
Estas palabras del Papa Francisco en Guayaquil son el motivo. Veo a mi alrededor un gran pesimismo sobre el matrimonio y la familia. Y, a la vez, un gran deseo de ser queridos y de vivir el amor en una familia. Me gustaría, desde aquí, ayudar a encontrar razones para la esperanza: con realismo, pero con esperanza.
Y, al mismo tiempo, aportar mi experiencia en el trabajo de los tribunales de la Iglesia para dar respuesta a dudas, inquietudes y problemas sobre el derecho matrimonial y procesal canónico.
Sin duda es más fácil quedarse callado; pero yo quiero repetir, como Francisco, que para el matrimonio y la familia “lo mejor está por venir”
Sebastian Torres
Buenos días Maria, mi nombre es Sebastián y quería saber tu opinión sobre lo siguiente: Soy un católico casado con una neoprotestante evangélica. El casamiento fué por civil + una ceremonia en su congregación evangélica pentecostal, nada mas. Que se puede hacer canónicamente para que mi matrimonio sea reconocido por la Iglesia Católica? Es que el párroco me ha dicho que no se puede hacer ningún tipo de validación, sanación de raíz ni nada a no ser que mi esposa se haga católica, cosa que ella no acepta, que las validaciones son para católicos de rito oriental por ejemplo pero las sectas evangélicas no cumplen los requisitos. En esta situación a los ojos de la iglesia yo vivo en una especie de concubinato y no puedo participar de sacramentos como la Eucaristía, lo cual lamento profundamente. Muchísimas gracias de antemano por tu respuesta!
Hernan
Hola quisiera saber si hay algún mail donde pueda enviarte algunas consultas o dudas en privado sobre la sexualidad en el matrimonio
admin
puedes escribirme a info@coincidir.es
perdona el retraso en responderte, no había visto tu comentario